Ir al contenido principal

Reciclado de envolturas metalizadas.

Los envoltorios metalizados y sus similares generalmente son de polipropileno (PP), y están formados por una o varias láminas de papel, celofán, aluminio o plástico con presentaciones en rollos, bolsas, hojas o etiquetas.
Estos envoltorios son empleados para papas fritas, frutos secos, pescado congelado, pollo, verduras, frutas deshidratadas, cereales, granos, semillas, dulces, galletas, pastas, alimentos para mascotas y muchos otros productos. 
Desgraciadamente el principal impacto ambiental de los empaques metálicos y sus similares  se presenta en su disposición final, pues al no ser biodegradables permanecen en el medio ocasionando contaminación visual (deterioro estético) por su acumulación y aspecto. 
Actualmente en México se tiene la idea de reciclar dichos empaques. La mas destacada es la idea de hacer bolsas o carteras don dichos envoltorios.
A continuación se presenta el procedimiento de la elaboración de una cartera.

Para ello se requieren: 
4 Bolsas de envoltorios, de preferencia del mismo tamaño y 2  idénticas. (sin importar la marca).
3 hojas de papel.
Papel higiénico.
Billete de cualquier demoninación.
Tijeras 
Regla.
Pinzas para ropa. 
Diurex.

1: toma las dos bolsas idénticas. Abre una de ellas por el lado izquierdo de la bolsa. para ello dobla bien cada lado de la bolsa para que a la hora de cortar con las tijeras, esta no se desgarre o se corte mal, quedando así.
antes de abrir.
Despues de abrir.




















2: Retira con el papel higienico cualquier residuo de la envoltura.
3: Corta con cuidado las partes con bordes superiores e inferiores de la bolsa.
Envoltura sin bordes.
4. Pon la bolsa boca abajo y girarla 180°. Después de eso doblala por la mitad quedando parte del  diseño de la envoltura al frente. marca con tus dedos el doblez que hiciste. 
paso 4.
5: Desdobla y después acomoda el billete de la siguiente forma, dejando un espacio de 5mm entre el billete y el doblez.. el sobrante de la parte de arriba doblalo sobre el billete. Después retira el billete.
haz lo mismo con la parte inferior o superior de la envoltura. Marca cada doblez.
doblado del sobrante.

ejemplo del acomodo.
6: una vez hecho lo anterior, vuelve a doblar la envoltura a la mitad. para que quede como al inicio de esta manera: 



7: Trata de doblar hacia atras y a la mitad dicha figura formada. dejando 1 cm en dicho doblez. Despues pon una pinza para ropa en el doblez para que no se abra. 
8: haz todo lo anterior con la seguna bolsa identica, pero esta bolsa la abrela del lado derecho. 
Ojo: el doblez del final debe de quedar del lado izquierdo. 

 9: Toma una hoja de papel y doblalas de manera horizontal. Haz lo mismo que en el paso 5.


10: se sobreponen dos de las hojas (metiendo 2 cm de una hoja en la otra) cuidando que los dobleces se alineen. sujetar con las pinzas de ropa y unir las dos hojas en el frente y en el reverso con el diurex. a ellas une la tercera hoja y haz lo mismo. de manera que queden las tres hojas unidas. 

11: Toma las otras bolsas y abrelas por la mitad de atras de la misma con las tijeras, cuidando que no se desgarre la bolsa. Desdobla y limpia ambas bolsas. 
12: toma una de las bolsas, voletala del lado metálico y ponla en la parte central de las hojas que estan unidas. une la bolsa a las hojas por los lados. haz lo mismo en el reverso de las hojas. 
13:El lado que esté menos arrugado es el que se va a tomar para el cuerpo de la billetera. remarca los dobleces de las hojas y acomodala de la siguiente manera.



14: Dobla por la mitad toda la hoja.

15: toma la envoltura que fue abierta por el lado izquierdo y colocala en el lado derecho de las hojas, desdobla la envoltura y metela por detras de dicha hoja, dejando un espacio de 5 mm entre la envoltura y el doblez. despues pega con diurex la pestaña superior. haz lo mismo en la parte inferior de la hoja. 
Despues haz lo mismo con la envoltura abierta del lado derecho y colocala en el lado izquuierdo.




16: dobla toda la estructura hacia atras. despues dobla un poco el sobrante de uno de los lados. enseguida corta la mitad del sobrante de hoja.  abre una parte de esa pestaña y una vez hecho eso dobla esa pestaña en diagonal.
17: dobla la parte de la hoja que sobra y metela en uno de los huecos que quedan hasta el fondo de la estuctura. Haz lo mismp que el paso 16 pero la otra parte de la estructura. despues de eso dobla por la mitad y tendras lista tu propia cartera. 

Si deseas ver mas a detalle los pasos ejemplificados aquí, revisa los vídeos que se encuentran en los siguientes links, asímismo no te olvides de dejar tu comentario acerca de este blog. 
informacion obtenida en: 
http://www.metropol.gov.co/Residuos/Boletines/Boletin_8.pdf (consultado el 03/03/2018).
https://www.youtube.com/watch?v=Csk8nnNrNg0
https://www.youtube.com/watch?v=jZgrFn13Qzo
https://www.youtube.com/watch?v=PGq85IOY7uU.


Comentarios

Publicar un comentario